Quieres saber cómo ahorrar dinero antes del viaje a Australia? Aquí te transmitimos nuestra experiencia y compartimos contigo consejos significativos.
El costo de vida en Australia es alto; es una realidad inocultable. Si bien es cierto que los salarios también lo son, como estudiante internacional resulta indispensable conocer recomendaciones para planear muy bien tu viaje y ahorrar al máximo. Entre más dinero traigas y entre menos costos incurras en todo el proceso de aplicar al colegio, visa y viaje, más tranquilidad vas a sentir durante el proceso de adaptación y búsqueda de empleo en el Down Under (término informal como también se le conoce a Australia).
Un buen planeamiento financiero ayuda enormemente a reducir costos asociados al viaje y la vivienda. Los estudiantes tienden a no darle importancia a ciertos detalles que terminan generando costos extras.
La ciudad
Escoge una ciudad que se adapte a ti, no dejes que tu agencia te la escoja. Sentirte bien en la ciudad donde vas a vivir es algo indispensable y tiene relación directa con tu estado de ánimo y motivación. Ir a estudiar al exterior no es tan simple como pagar un curso, aplicar a la visa y tomar un avión.
He vivido en Sydney por dos años, en Brisbane por seis meses y en Melbourne estuve viviendo por siete años, incluyendo el del inicio de la pandemia donde tuvimos uni tras otro “toque de queda” (lockdown). Luego me mudé a (al momento de publicar este artículo). Si bien es un mismo país, las diferencias son notorias. Cada ciudad tiene su encanto y sus aspectos en contra.
Sydney es una ciudad rodeada de playas, mucha gente cree que es la capital de Australia y es la ciudad que más turistas recibe. Esto hace que el costo de renta de vivienda sea más alto que las demás, y que la competencia laboral también sea más compleja. El transporte en Sydney es un poquito más costoso que en las otras dos mencionadas. El clima de Sydney tiende a ser el más estable de las tres, aunque Perth y Adelaide tienen fama de tener las estaciones más definidas. Es la ciudad con más población de Australia, seguida de cerca por Melbourne. Personalmente creo que la gente de Sydney vive muy ocupada, la vida corre más rápido y es complicado hacer amigos locales (Australianos).
Brisbane, conocida como Brisvegas, es una ciudad que quiero mucho, debe ser porque el clima se parece mucho a mi natal Cúcuta. Es una ciudad donde no hace tanto frío como en las demás, incluso en época de invierno. La queja de muchos es la humedad. Y es cierto. Sin embargo, es una ciudad “pequeña” (dos millones de habitantes aproximadamente) donde es fácil movilizarse en bicicleta y allí ahorras dinero. Al ser la más pequeña de las tres resulta complejo el tema de trabajos casuales. Brisbane era la ciudad con la comunidad más grande de Colombianos hasta el año pasado. El costo de renta de vivienda es similar a Melbourne, más económico que Sydney.
Melbourne es la ciudad más vivible del mundo. Así lo ha decidido The Economist durante siete años consecutivos. Y estoy de acuerdo con eso. El clima? Sí, es la queja principal: la ciudad de las cuatro estaciones en un día. E incluso, en pleno invierno puede haber días de calor intenso. O viceversa: días de lluvia, nubes y frío en pleno verano. Pero es la ciudad más tranquila, amigable y llena de cultura que he visitado y en la que he vivido. La gente es amigable, los Melburnians (gentilicio; fíjate que no es “Melbournian”) son conversadores y el Estado de Victoria, conocido como el Nanny State por sus políticas de protección a la población y planes de salud, educación y deporte, se dedica a financiar programas para mejorar la calidad de vida de las personas que vivimos acá. La renta de vivienda es más económica que Sydney y los salarios de los trabajos casuales y profesionales son muy parecidos a los de Sydney. El hecho de tener la Free Tram Zone en la city (área donde es gratis el uso de los tranvías) la hacen atractiva para los estudiantes y turistas. De hecho, Melbourne es la ciudad estudiantil de Australia.
Si deseas leer un poco más de estas y las demás ciudades principales, visita este enlace
La agencia de estudios
Antes de tomar la decisión de la ciudad, curso y colegio/institución educativa, visita varias agencias y pregunta a amigos, conocidos en Australia y en grupos de Facebook como el de Colombianos en Melbourne AU. El secreto es cotizar y comparar. Recuerda que es proyecto importante donde estás invirtiendo una cantidad importante dinero. Es tu dinero! Voy a explicarte los aspectos a tener en cuenta para que ahorres dinero y dolores de cabeza seleccionando la agencia correcta.
Escoge una agencia de estudios que no te exija una suma de dinero grande por entregarte la carta de oferta del colegio. La carta de oferta (Letter of Offer, en Inglés) es básicamente el contrato entre tú y la institución educativa. La carta de oferta es diferente al CoE, el cual se obtiene una vez pagas parcial o totalmente el curso. Los colegios/instituciones/Universidades por ley no pueden cobrar por generar dicha carta (ESOS Act), pero algunas agencias de estudio usan la estrategia de pedirle al estudiante un depósito para darte la carta de oferta. Lo que buscan es que les evites perder el tiempo pues algunos estudiantes toman por mala costumbre visitar diferentes agencias solicitando cartas de ofertas para diversos colegios.
Algunas agencias buscan básicamente que des un depósito de entre AUD $100 y $200 para que te generen la carta de oferta. Este dinero luego te lo abonan al costo del curso. Puedes verlo como un adelanto, si así quieres. Si te retiras de esa agencia, generalmente pierdes ese depósito. Sin embargo, hay casos conocidos de agencias que para generar la carta de oferta te exigen una suma de dinero mucho mayor, hasta del 25% del valor del curso, y no te regresan el dinero si desistes de tu viaje por fuerza mayor, o si no estás satisfecho con el servicio de la agencia y quieres cambiarte a otra. En estos casos las personas pierden cientos o miles de dólares. Cuidado con los contratos abusivos de estas agencias. Lee muy bien el contrato y no firmes nada sin tener claro el proceso y los escenarios.
Si das con una agencia que te esté exigiendo un abono de dinero significativo para simplemente darte la carta de oferta, sal corriendo. Las agencias no estamos para “secuestrar” al estudiante haciéndoles dar abonos gigantes, situación que en muchos casos convierten tu plan de viaje a Australia en una frustración.
Siempre que te den una cotización pide que te indiquen el precio de la semana de clase en dólares Australianos, no en tu moneda local pues las tasas de cambio varían a diario. Si es un curso universitario, que te indiquen el valor por semestre y la proyección de incremento del curso para el siguiente año. Ten mucho cuidado con esos “paquetes promocionales” que ofrecen algunas agencias donde te hablan de un tiempo de visa sin especificar cuántas semanas reales de clase incluye el “paquete”. Es simple marketing. Hay una diferencia entre las semanas de clase y las semanas/meses/tiempo de visa.
También debes saber que muchas agencias de viaje se están convirtiendo en “agencias de estudio”. Como decimos en Colombia: “Zapatero a tus zapatos”. Un proyecto de venir a estudiar a Australia, buscar trabajo, vivienda y hacer contactos no es lo mismo que organizar un viaje de vacaciones por un una o dos semanas a Miami. Asesórate con una agencia de estudios seria, con experiencia y cuyo objetivo sea asesorar estudiantes internacionales, no vender planes turísticos.
El curso
Cursos de Inglés hay desde AUD$140 la semana hasta la AUD$420, dependiendo de lo que desees. Es como comprar un carro: escoges el más barato o el más caro? No es tan sencillo. Debes tener en cuenta la marca, reputación, calidad, servicio técnico, consejos de tus amigos y hoy día vamos a Internet y buscamos opiniones de otras personas. Igual pasa con los cursos.
Si lo que buscas es ahorrar al máximo y te fijas solo en el precio, la decisión que tomes puede terminar a la final siendo más costosa que haber invertido en una institución algo más alta en precio pero con la seguridad de que vas a aprender Inglés y los profesores tienen la metodología necesaria. Hay colegios que son para “comprar tiempo”, es decir, los usan aquellos que quieren solo estar en Australia con visa de estudiante para trabajar, pero les importa poco el aprendizaje. ¿Cuál es tu prioridad?
Yo siempre le recomiendo a mis estudiantes comprar mínimo 26 semanas de Inglés y máximo 40. La razón: menos de 26 semanas de Inglés es insuficiente para adquirir las bases o mejoras el nivel actual. Por otro lado, después de 40 semanas de Inglés ya no querrás volver al colegio. En ese caso, si quieres continuar en Australia con otra visa, puedes optar por un curso vocacional, de los cuales hay gran variedad. También podrías querer estudiar algo en la Universidad, bien sea para mejorar tu área profesional o con fines de migración.
En cualquier caso, a menos que tengas en mente estudiar algo en la U más adelante, mi recomendación es no tomar cursos de Inglés en una Universidad. Yo lo hice, pagué montones y aunque siento que mi Inglés escrito mejoró muchísimo (mi meta era estudiar un Master más adelante), hoy día no lo haría de nuevo. Las Universidades se orientan más al Inglés académico, así que poco de Inglés conversacional. Son poco flexibles en los horarios y estos suelen ser inconvenientes para cuando encuentres trabajo.
Personalmente te recomiendo un colegio privado, preferiblemente que tenga variedad de cursos de Inglés (general, de negocios, speaking, Cambridge, IELTS, académico, etc) y que tenga horarios en la mañana y en la tarde. Estos generalmente ofrecen la flexibilidad para que te muevas de un curso de Inglés a otro sin tener que cambiar nada en tu visa. Si deseas ahorrar dinero, los cursos por la tarde son más económicos que por la mañana. Sin embargo, está comprobado que el cerebro es menos receptivo después de una jornada laboral. Personalmente no pagaría más de AUD$280 por semana de Inglés. Y no menos de AUD$180.
Hay colegios económicos con buena calidad académica, infraestructura física apropiada y flexibilidad. No siempre lo más costoso es lo mejor o lo demás adecuado para tu caso. De la experiencia puedo decirte que si insistes en que te consigan un colegio muy barato vas a ser de aquellos que la primera semana de clase están quejándose y pidiéndole a la agencia de estudios que te ayude a cambiar a otro. Por ley no puedes hacerlo antes de las primeras 26 semanas de clase, a menos que el colegio te haya incumplido en algo.
Sabías que puedes pagar el 50% del curso desde tu país de origen y el resto una vez hayas cursado ese 50% de clases acá? Es común que las agencias no te lo digan. En AuStudy somos honestos y le explicamos a nuestros estudiantes todas las opciones posibles para que su plan sea viable y sin presiones. Debes tener claro que el dinero que no pagues desde tu país de origen debes demostrarlo adicional a la solvencia económica, cuando aplicas desde tu país de origen.
Por último, no te aconsejamos que aceptes una visa paquete, a menos que tengas muy claro las condiciones de esta modalidad. Una visa paquete es una que incluye más de un curso. Por ejemplo: Inglés mas una maestría. Algunas agencias por asegurar mas dinero van a insistirte que te vengas de una vez con una de estas visas. Tienes la ventaja de que tu visa de estudiante sale por un tiempo de vigencia mas largo. Pero la desventaja es que estás atado al curso de mayor nivel. Es decir, una vez otorgada esa visa no puedes dejar de estudiar el curso de mayor nivel o tu visa será cancelada. Tampoco puedes más adelante cambiarte a un curso de menor nivel (ejemplo: dejar de estudiar la maestría y querer estudiar un curso vocacional) bajo una de estas visas. Generalmente estas visas las otorgan habiendo dado un abono en la universidad o la institución de mayor nivel.
Si decides no estudiar el curso de mayor nivel vas a tener que cambiar de visa y perder el depósito. No permitas que te presionen a que aceptes una de estas visas paquete con “ventajas” poco claras, a menos que estés conciente de que esos es lo que deseas. Mi sugerencia es: vente solo con la visa de Inglés y acá decides qué hacer. Es más sencilla una segunda aplicación a visa estando en Australia que en tu país de origen. Con mucha frecuencia me contactan en Facebook para preguntarme cómo pueden hacer para para salirse del curso de mayor nivel sin tener que cambiar de visa. La respuesta es: No pueden! Evítate estrés, dolores de cabeza y pérdida de dinero.
Organizando el hospedaje
Te sugiero leer el artículo Mitos y Verdades al arrendar para que conozcas cómo funciona la ley de arrendamientos en Australia y las opciones que tienes para organizar el hospedaje desde antes de viajar
Homestay
Llegar a casas de familia que hospedan estudiantes (homestay) es una opción que deberías considerar, siempre que no termine siendo más costoso que llegar a compartir con otros estudiantes en un apartamento o casa. Hay agencias que cobran mucho por ayudar a conseguir homestay. Pero si te cobran lo justo, puede ser una opción económica por el primer mes y la vez vas a practicar Inglés con esa familia.
La recomendación es que NO firmes, contrates o pagues por más de un mes. Si ya estando acá quieres quedarte más tiempo en dicha casa puedes hacerlo si negocias con ellos. Pero por otro lado, si contratas por más de un mes y una vez llegues quieres cambiarte (algo totalmente normal), bien sea por la distancia, la familia o la zona, y ya pagaste, no te van a devolver dinero. Ten cuidado con las condiciones del bond si te piden pagar uno. Te recomiendo leer Mitos y Verdades al arrendar en Australia para que entiendas un poco más sobre cómo funciona legalmente al tema de arrendamiento en este país. La ley es clara y en Australia se cumple o se cumple.
Recogida en el aeropuerto
Es un servicio que está entre AUD$100 y AUD$150 cuando se contrata a través de cualquier agencia de estudios. Una alternativa a esto es contratar la recogida por tu propia cuenta acudiendo a grupos en Facebook como el de Colombianos en Melbourne AU donde particulares ofrecen el servicio por un menor precio. El riesgo es que la persona que te va a recoger no aparezca el día que aterrices en Australia. Sin embargo, te queda la alternativa de usar el SkyBus (si estás en Melbourne), o el tren en otras ciudades de Australia.
El hecho de llevar maletas puede resultar complejo para desplazarte, más si debes tomar otro transporte luego del tren o el SkyBus. No tener dominio del idioma es algo que puede frenarte al optar por esta combinación de servicios y trayectos. El servicio de UBER no está permitido para recoger pasajeros en algunos aeropuertos de Australia. El taxi es otra alternativa. Recuerda que se puede pagar con tarjeta de crédito, así que no te preocupes por traer efectivo para esto..
Ahora, si lo que quieres es un servicio completo, personalizado y que te permita ahorrar dinero, considera hacer el proceso completo con AuStudy, la única agencia que te recoge en el aeropuerto sin costo para ti.
Deseas conocer más sobre cómo ahorrar dinero en las siguientes situaciones?
- El seguro médico (OSHC)
- Tiquetes aéreos y rutas
- Vacuna de la fiebre amarilla
- Licencia de conducción internacional
- Alcohol y cigarrillos en la maleta
- Equipaje extra
- Seguro de viaje internacional
- Dinero efectivo para el viaje
- Servicios médicos y odontológicos
- Oftalmología
- Medicamentos básicos
- Poder notarial
- Planes de suscripción
Suscríbete a la lista de correo de AuStudy por medio del formulario y recibe inmediatamente en tu correo un archivo PDF con el contenido de estos temas.
Recuerda que si no puedes obtener el archivo suscribiéndote a la lista puedes enviarnos un mensaje con tu dirección de correo y te lo enviaremos por correo.
En AuStudy hacemos mas por ti!
*Andrés Sayago es orgullosamente Colombiano , lleva cinco años y medio en Australia y se convirtió en ciudadano Australiano después de haber sido residente permanente por cuatro años. Realizó por sí mismo su proceso de aplicación a la visa de residencia permanente por migración calificada gracias a su área profesional: desarrollo de software.
Desde el 2015 se dedica a temas de estudiantes internacionales y desde 2016 labora tiempo completo como administrador de la agencia de estudios online AuStudy, de la cual es su co-fundador. AuStudy ofrece información gratuita para las personas que quieren venir a estudiar a Australia. Dale una leída a los Testimonios de los estudiantes y entenderás porqué aplicar con AuStudy es la mejor experiencia que puedas tener.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_code admin_label=”Code”]<div class=”a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_default_style”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <a class=”a2a_button_facebook”></a><!– [et_pb_line_break_holder] –> <a class=”a2a_button_twitter”></a><!– [et_pb_line_break_holder] –> <a class=”a2a_button_google_plus”></a><!– [et_pb_line_break_holder] –> <a class=”a2a_button_pinterest”></a><!– [et_pb_line_break_holder] –> <a class=”a2a_dd” href=”https://www.addtoany.com/share”></a><!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –><script async src=”https://static.addtoany.com/menu/page.js”></script>[/et_pb_code][et_pb_code admin_label=”Mailchimp embedded form – AHORROANTES” module_id=”ahorroantes”]<!– Begin MailChimp Signup Form –><!– [et_pb_line_break_holder] –><link href=”//cdn-images.mailchimp.com/embedcode/classic-10_7.css” rel=”stylesheet” type=”text/css”><!– [et_pb_line_break_holder] –><style type=”text/css”><!– [et_pb_line_break_holder] –> #mc_embed_signup{background:#fff; clear:left; font:14px Helvetica,Arial,sans-serif; }<!– [et_pb_line_break_holder] –> /* Add your own MailChimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block.<!– [et_pb_line_break_holder] –> We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */<!– [et_pb_line_break_holder] –></style><!– [et_pb_line_break_holder] –><div id=”mc_embed_signup”><!– [et_pb_line_break_holder] –><form action=”//austudy.us16.list-manage.com/subscribe/post?u=69db154a4cbf81e92139e180f&id=42bef87b83&CTA=SAVEMONEY” method=”post” id=”mc-embedded-subscribe-form” name=”mc-embedded-subscribe-form” class=”validate” target=”_blank” novalidate><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div id=”mc_embed_signup_scroll”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <h2>Descargar el complemento del artículo sobre Cómo ahorrar dinero antes del viaje a Australia?</h2><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”indicates-required”><span class=”asterisk”>*</span> indicates required</div><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”mc-field-group”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <label for=”mce-EMAIL”>Correo electrónico <span class=”asterisk”>*</span><!– [et_pb_line_break_holder] –></label><!– [et_pb_line_break_holder] –> <input type=”email” value=”” name=”EMAIL” class=”required email” id=”mce-EMAIL”><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”mc-field-group”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <label for=”mce-COUNTRY”>País <span class=”asterisk”>*</span><!– [et_pb_line_break_holder] –></label><!– [et_pb_line_break_holder] –> <select name=”COUNTRY” class=”required” id=”mce-COUNTRY”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <option value=”Australia”>Australia</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Colombia”>Colombia</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Argentina”>Argentina</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Bolivia”>Bolivia</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Brasil”>Brasil</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Costa Rica”>Costa Rica</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Cuba”>Cuba</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Chile”>Chile</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Ecuador”>Ecuador</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”El Salvador”>El Salvador</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”España”>España</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Guatemala”>Guatemala</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Honduras”>Honduras</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”México”>México</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Nicaragua”>Nicaragua</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Panamá”>Panamá</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Paraguay”>Paraguay</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Perú”>Perú</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”República Dominicana”>República Dominicana</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Uruguay”>Uruguay</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Venezuela”>Venezuela</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><option value=”Otro país”>Otro país</option><!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –> </select><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”mc-field-group”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <label for=”mce-FNAME”>Nombre(s) </label><!– [et_pb_line_break_holder] –> <input type=”text” value=”” name=”FNAME” class=”” id=”mce-FNAME”><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”mc-field-group”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <label for=”mce-LNAME”>Apellido(s) </label><!– [et_pb_line_break_holder] –> <input type=”text” value=”” name=”LNAME” class=”” id=”mce-LNAME”><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><div class=”mc-field-group”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <label for=”mce-BIRTHDAY-month”>Día/Mes de nacimiento </label><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div class=”datefield”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <span class=”subfield dayfield”><input class=”datepart ” type=”text” pattern=”[0-9]*” value=”” placeholder=”DD” size=”2″ maxlength=”2″ name=”BIRTHDAY[day]” id=”mce-BIRTHDAY-day”></span> / <!– [et_pb_line_break_holder] –> <span class=”subfield monthfield”><input class=”datepart ” type=”text” pattern=”[0-9]*” value=”” placeholder=”MM” size=”2″ maxlength=”2″ name=”BIRTHDAY[month]” id=”mce-BIRTHDAY-month”></span> <!– [et_pb_line_break_holder] –> <span class=”small-meta nowrap”>( dd / mm )</span><!– [et_pb_line_break_holder] –> </div><!– [et_pb_line_break_holder] –></div> <div id=”mce-responses” class=”clear”><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div class=”response” id=”mce-error-response” style=”display:none”></div><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div class=”response” id=”mce-success-response” style=”display:none”></div><!– [et_pb_line_break_holder] –> </div> <!– real people should not fill this in and expect good things – do not remove this or risk form bot signups–><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div style=”position: absolute; left: -5000px;” aria-hidden=”true”><input type=”text” name=”b_69db154a4cbf81e92139e180f_42bef87b83″ tabindex=”-1″ value=””></div><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div class=”mc-field-group”><small><i><!– [et_pb_line_break_holder] –> Al dar clic, acepto suscribirme a la lista de boletines para recibir información detallada sobre cómo ahorrar dinero antes del viaje a Australia?<!– [et_pb_line_break_holder] –> </i></small></div><!– [et_pb_line_break_holder] –> <div class=”clear”><input type=”submit” value=”Subscribirse para descargar” name=”subscribe” id=”mc-embedded-subscribe” class=”button”></div><!– [et_pb_line_break_holder] –> </div><!– [et_pb_line_break_holder] –> <!– [et_pb_line_break_holder] –></form><!– [et_pb_line_break_holder] –></div><!– [et_pb_line_break_holder] –><script type=’text/javascript’ src=’//s3.amazonaws.com/downloads.mailchimp.com/js/mc-validate.js’></script><script type=’text/javascript’>(function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]=’EMAIL’;ftypes[0]=’email’;fnames[5]=’COUNTRY’;ftypes[5]=’dropdown’;fnames[1]=’FNAME’;ftypes[1]=’text’;fnames[2]=’LNAME’;ftypes[2]=’text’;fnames[3]=’BIRTHDAY’;ftypes[3]=’birthday’;fnames[4]=’CTA’;ftypes[4]=’text’; /*<!– [et_pb_line_break_holder] –> * Translated default messages for the $ validation plugin.<!– [et_pb_line_break_holder] –> * Locale: ES<!– [et_pb_line_break_holder] –> */<!– [et_pb_line_break_holder] –>$.extend($.validator.messages, {<!– [et_pb_line_break_holder] –> required: “Este campo es obligatorio.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> remote: “Por favor, rellena este campo.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> email: “Por favor, escribe una dirección de correo válida”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> url: “Por favor, escribe una URL válida.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> date: “Por favor, escribe una fecha válida.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> dateISO: “Por favor, escribe una fecha (ISO) válida.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> number: “Por favor, escribe un número entero válido.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> digits: “Por favor, escribe sólo dígitos.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> creditcard: “Por favor, escribe un número de tarjeta válido.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> equalTo: “Por favor, escribe el mismo valor de nuevo.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> accept: “Por favor, escribe un valor con una extensión aceptada.”,<!– [et_pb_line_break_holder] –> maxlength: $.validator.format(“Por favor, no escribas más de {0} caracteres.”),<!– [et_pb_line_break_holder] –> minlength: $.validator.format(“Por favor, no escribas menos de {0} caracteres.”),<!– [et_pb_line_break_holder] –> rangelength: $.validator.format(“Por favor, escribe un valor entre {0} y {1} caracteres.”),<!– [et_pb_line_break_holder] –> range: $.validator.format(“Por favor, escribe un valor entre {0} y {1}.”),<!– [et_pb_line_break_holder] –> max: $.validator.format(“Por favor, escribe un valor menor o igual a {0}.”),<!– [et_pb_line_break_holder] –> min: $.validator.format(“Por favor, escribe un valor mayor o igual a {0}.”)<!– [et_pb_line_break_holder] –>});}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);</script><!– [et_pb_line_break_holder] –><!–End mc_embed_signup–>[/et_pb_code][et_pb_sidebar admin_label=”Sidebar” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_14″ background_layout=”light” remove_border=”off”]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]